[ad_1]

Fuente de la imagen, EFE
- Author, Redacción
- Role, BBC News Mundo
-
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) informó el viernes que, “de manera unánime”, aprobó la candidatura de Edmundo González Urrutia para las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el 28 de julio.
“Será una campaña victoriosa”, indicó Omar Barboza, secretario ejecutivo de la PUD, quien confirmó que González “está inscrito” en el Consejo Nacional Electoral.
El respaldo a González surge después de que se impidiera la postulación de María Corina Machado, la dirigente elegida como candidata en las elecciones primarias celebradas por la alianza opositora en octubre, y más tarde de Corina Yoris, a quien se había designado como su sustituta ante la imposibilidad de presentar su candidatura.
Ante esta situación, la PUD informó, en marzo, en su cuenta en X que había decidido inscribir “provisionalmente” a González “para preservar el ejercicio de los derechos políticos que le corresponden a nuestra organización política hasta que logremos inscribir nuestra candidatura unitaria”.
La ratificación de González como candidato se produjo un día antes de la fecha límite en que, de acuerdo con el cronograma electoral, se podían hacer sustituciones.
Tras su designación como candidato, Machado publicó un video en el que afirmó: “Hemos dado otro gran paso hacia la libertad”. También se felicitó porque la oposición ya tiene “un candidato que ha sido apoyado por todo el mundo, por todos los partidos políticos, por los ciudadanos de bien”.
Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, que se había inscrito como candidato por el partido Un nuevo Tiempo, según dijo, para mantener la posibilidad de derrotar en las urnas a Nicolás Maduro hasta que se acordara una candidatura de unidad, anunció la retirada de su candidatura y el apoyo de su formación a la de Edmundo González.
“Como siempre hemos dicho, el futuro de Venezuela tiene que estar primero”, señaló en su cuenta en X.
“Esto es una gran noticia para los demócratas venezolanos que queremos un cambio”, dijo por su parte Barboza.
Embajador

Fuente de la imagen, Gaby Oráa/Reuters
González, quien tiene 74 años, se desempeñó como embajador en Argelia entre 1991 y 1993 y en Argentina en los primeros años del gobierno de Hugo Chávez.
Ha publicado varios libros, entre ellos: “Democracia, Paz y Desarrollo”, “Venezuela y Colombia: una relación de encuentros y desencuentros”, y “Venezuela-Argentina: dos siglos de visiones compartidas”.
Como miembro de la oposición, fue el representante internacional de la Mesa de la Unidad Democrática, entre 2013 y 2015.
Tras el anuncio de la PUD ya se empezaron a ver las reacciones en Venezuela y las figuras más destacadas de la oposición mostraron su satisfacción por el acuerdo alcanzado.
“Tenemos candidato”, señaló Corina Yoris a través de la red social X. “Unidad ante todo”.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
[ad_2]
Source link