[ad_1]
El manuscrito Voynich es un famoso texto europeo de principios del siglo XV que presenta ilustraciones herbarias, farmacéuticas, astrológicas y también referencias anatómicas, incluidos cientos de mujeres desnudas. Pero durante décadas hamantenido ocultos muchos de sus secretos. Un reciente artículo, publicado en Social History of Medicine, por Keagan Brewer y Michelle L. Lewis, propone que el sexo es uno de los temas detallados en el manuscrito y que el diagrama más grande representa tanto el sexo como la concepción.
El manuscrito Voynich ha desconcertado y fascinado durante mucho tiempo a los historiadores y al público. Este documento de finales de la Edad Media está cubierto de ilustraciones de estrellas y planetas, plantas, símbolos del zodíaco, mujeres desnudas y fluidos azules y verdes. Pero el texto en sí (que se cree que es obra de cinco escribas diferentes) está cifrado y aún no se comprende.
“Nuestro estudio – señala Brerwer – investiga la cultura de la autocensura, el borrado y el cifrado de los secretos de las mujeres, centrándose en el Dr. Johannes Hartlieb (c. 1410-1468). Hartlieb tenía temores duraderos sobre la propagación de secretos femeninos, que culminaron en un llamado a enviar “cartas secretas” para ocultar recetas de abortivos y anticonceptivos. Sobre la base de esta evidencia, proponemos que las Rosetas, la ilustración más grande y compleja del manuscrito Voynich, representan el coito y la concepción. Esta hipótesis explica muchas de las características de la ilustración y establece una variedad de posibilidades de investigación futuras”.
Por ejemplo, una sección contiene ilustraciones de mujeres desnudas sosteniendo objetos adyacentes a sus genitales u orientados hacia ellos. Estos no pertenecerían a un manuscrito únicamente herbario o astronómico. Para dar sentido a estas imágenes, Brewer y Lewis investigaron la cultura de la ginecología y la sexología de finales de la Edad Media, a las que los médicos de la época a menudo se referían como “secretos de mujeres”.
“Primero, analizamos al médico bávaro Johannes Hartlieb, que vivió en la época y el lugar en que se realizó el manuscrito Voynich (alrededor de 1410-1468) – añade Brewer -. Hartlieb escribió sobre plantas, mujeres, magia, astronomía y baños. También recomendó el uso de “letras secretas” (como una cifra, un alfabeto secreto o similares) para ocultar recetas y procedimientos médicos que puedan resultar en anticoncepción, aborto o esterilidad”.

Hartlieb sentía un fuerte temor a que los “secretos de las mujeres” se hicieran ampliamente conocidos. Le preocupaba que sus escritos pudieran facilitar las relaciones sexuales extramatrimoniales y que Dios lo condenara si esto sucediera. En sus escritos, el médico alemán, se niega a escribir sobre ciertos temas, como los ungüentos vaginales posparto, el placer sexual de las mujeres, las afirmaciones de las mujeres que dan a luz a animales, las posiciones coitales “correctas” para la concepción o los cambios en la libido.
“Al analizar las ilustraciones de Voynich – continúan los autores en el estudio – proponemos que las Rosetas, la ilustración más grande y elaborada del manuscrito, representa una comprensión medieval tardía del sexo y la concepción. En la época medieval tardía se creía que el útero tenía siete cámaras y la vagina dos aberturas (una externa y otra interna). Creemos que los nueve grandes círculos de las Rosetas los representan”.
Para apoyar esta teoría, Brewer y Lewis también señalan que los castillos y las murallas de la ciudad ilustrada pueden representar un juego de palabras con el término alemán schloss, que tenía significados que incluían “castillo”, “cerradura”, “genitales femeninos” y “pelvis femenina”.
“Si bien muchas características de la ilustración aún están por comprenderse – concluye Brewer-, nuestra propuesta merece un examen minucioso. Esperamos que futuras investigaciones sobre el manuscrito lo aborden a través de una lente similar. Quizás, con suficientes pistas, podamos encontrar una manera de decodificar finalmente este texto esquivo”.
[ad_2]
Source link