¿Sabrías decir qué se ve en esta foto? Reconocerla tiene délito

By Sara Gonzalez

[ad_1]

La
microfotografía, las imágenes mínimas del mundo que nos rodea, no solo se
utilizan con fines científicos
, también muestran la
belleza de lo pequeño. Con esto en mente, cada año se lleva a cabo el Concurso
de Fotomicrografñia de Nikon, Small World. El concurso, que este año
celebra su 50.ª edición y han participado miles de personas.

Y la imagen que ilustra este artículo obtuvo el tercer premio.
Un panel de jueces seleccionó a 20 ganadores, preseleccionados entre alrededor
de 2100 participantes
, por capturar los detalles más pequeños con una claridad
extraordinaria.

“A veces, pasamos por alto los pequeños detalles del mundo que
nos rodea – explica Eric Flem, uno de los responsables del concurso -. Nikon
Small World sirve como recordatorio para hacer una pausa, apreciar el poder y
la bellez
a de las pequeñas cosas y cultivar una curiosidad más profunda para
explorar y cuestionar”.

Bruno
Cisterna y Eric Vitriol,
, ambos investigadores del Departamento de Neurociencia y Medicina Regenerativa de la Universidad de Augusta en Georgia, ganaron el primer lugar con su imagen de células tumorales cerebrales de ratón diferenciadas, donde la célula ha desarrollado funciones o características especializadas. Su imagen revela cómo las alteraciones en el citoesqueleto celular (que mantiene la forma de la célula y le permite llevar a cabo funciones esenciales) pueden conducir a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El astrónomo convertido en fotógrafo Marcel Clemens fue
galardonado con el segundo lugar por su imagen de un arco eléctrico entre un
alfiler y un cable
.

Y el bronce lo obtuvo Chris Romaine quien amplió 20 veces una
hoja de planta de cannabis
, léase marihuana.

Para comprender mejor los detalles, el autor explica que las
glándulas bulbosas son tricomas, mientras que las burbujas en el interior son
vesículas cannabinoides. Lo dicho, la belleza de las pequeñas cosas…cienci

[ad_2]

Source link