Atitlan se alía con el Santander para invertir 500 millones en proyectos agrícolas | Empresas

By Roberto Enrique

[ad_1]

Atitlan acelera su expansión agrícola. El grupo liderado por Roberto Centeno y Aritza Rodero ha firmado una alianza con el Banco Santander para invertir 500 millones de euros en proyectos de agricultura.

El acuerdo pasa por una inversión inicial de 200 millones de euros del banco cántabro a los que se sumarán otros 50 millones de Atitlan. Para esta alianza, han conformado Atgro, una plataforma de inversión global articulada a través de una sociedad de capital riesgo. A los 250 millones iniciales esperan dar entrada a otros participantes para alcanzar el objetivo de 500 millones de euros. La plataforma está abierta tanto a institucionales como a otro tipo de inversores privados.

Atgro estará gestionada por Elaia, filial de agricultura del grupo Atitlan. Con esta operación, Santander también pasa a ser accionista minoritario de esta división. Aunque el banco presidido por Ana Botín no entrará en la gestión del mismo, pretende aportar su fuerza comercial y su conocimiento local en las geografías donde Elaia pondrá el foco.

Atitlan ha logrado importantes hitos dentro del sector. A inicio de 2022 vendió 9.000 hectáreas de olivos y otros activos como almendros al Grupo De Prado, en una de las operaciones más reconocidas por el sector. En 2023, Atitlan obtuvo un beneficio de 73,1 millones de euros tras contabilizarse esta venta. Un año antes había presentado un beneficio de 4,12 millones de euros.

Atgro, la nueva apuesta de Atitlan y Santander pretende centrarse en productos muy especializados y la producción sostenible. Entre sus pretensiones está lograr la calificación de inversión sostenible según el Reglamento sobre divulgación de información financiera sostenible de la UE y cuente con una política para diseñar e implementar iniciativas ESG en todo el proceso de inversión.

“Atgro tiene previsto desarrollar una cartera amplia de productos (frutos secos y ‘superfrutas’) y diversificada en geografías (Europa, América, África y Asia). Para empezar, el proyecto nace con las inversiones productivas que Atitlan ya tenía en pistachos y acaba de completar su primera transacción, que supone la entrada como socio mayoritario en la compañía peruana Ecosac, el segundo exportador de uvas de ese país, con un volumen de negocio en torno a 200 millones de dólares. Adicionalmente, su crecimiento pivotará en torno al desarrollo de nuevos cultivos y a adquisiciones de activos en producción”, sostiene la empresa en un comunicado.

Con su división de agricultura, Atitlan diversifica su portfolio de inversiones. Desde 2005, la firma liderada por Centeno, familiar del presidente de Mercadona, Juan Roig, más de 1.500 millones de euros. Su estrategia para por inversiones a largo plazo en sectores como el inmobiliario, las energías renovables, la industria, los servicios o el sector financiero, además de su apuesta por la agricultura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti

¡Apúntate!

[ad_2]

Source link